Cómo enviar dinero a Colombia

enviar dinero a Colombia

Muchos ciudadanos colombianos, han tomado la decisión de emigrar y estando en otros países les surge la inquietud acerca de enviar dinero a su país natal, bien sea a un familiar o amigo. Pero, no es un problema, actualmente existen diferentes plataformas para enviar dinero a Colombia.

La seguridad es un factor importante que debes tomar en cuenta al hacer cualquier transacción monetaria. Buscar una forma segura de enviar dinero a Colombia debe ser primordial cuando decidas realizar un pago.

Las empresas dedicadas a este tipo de transacciones suelen manejar diferentes comisiones. Es importante que consideres todos los costos que debes cancelar, para así estar seguro de la cantidad de dinero que va a llegar al destinatario.

Aquí te explicaremos como enviar dinero a Colombia y las diferentes alternativas que tienes para hacerlo. No todos los proveedores hacen envíos a Colombia, por eso con nuestra ayuda podrás elegir el servicio que más te convenga.

La oferta más barata para enviar dinero a Colombia

Hemos creado este tutorial para dar apoyo a quienes tienen que enviar dinero a Colombia y están evaluando cuáles son las ofertas más interesantes.

Para enviar dinero a Colombia existe la posibilidad de utilizar el circuito normal de las instituciones bancarias, utilizar la Oficina de Correos del país emisor que tenga convenio con empresas intermediarias, o acudir a agentes específicamente dedicados a la transferencia de divisas al exterior.

Encontrar una forma conveniente de enviar dinero al exterior es hoy cada vez más imprescindible para los ciudadanos inmigrantes que viven en el extranjero. Muchos de ellos, como sabemos, tienen parte de la familia que vive en Colombia y ocasionalmente envían fondos a esa patria para ayudar a familiares o para apartar una suma para luego encontrarse en buenas condiciones económicas al momento de jubilarse.

En algunos casos ocurre que los padres se han trasladado a otro país dejando a sus propios hijos en Colombia, con sus abuelos o con familiares, y en este caso enviar dinero al exterior es fundamental para su sustento.

Ventajas de las empresas especializadas en envío de remesas

Aunque las tasas de cambio son un poco más altas, las agencias de «transferencia de dinero» suelen ser las preferidas por los extranjeros, ya que ofrecen algunas ventajas interesantes:

  • El dinero enviado llega a Colombia, generalmente dentro de las 24/48 horas.
  • El destinatario no necesariamente tiene que tener una cuenta bancaria, pero puede cobrar el dinero en efectivo.
  • La agencia comunica inmediatamente cuál será la cantidad que recibirá el destinatario.
  • No se aplican tarifas adicionales al destinatario del dinero.
  • Para enviar dinero por debajo de 2000 euros no es necesario presentar documentos que acrediten el origen del dinero.

Por esta última razón en particular, estos canales de transferencia de dinero son a menudo los favoritos de los inmigrantes sin permiso de residencia para trabajar o que trabajan de forma irregular y quieren enviar dinero al extranjero. Veamos con detalle los otros medios de transferencia de dinero a Colombia.

Medios más utilizados para enviar dinero

Para enviar dinero a Colombia, puedes utilizar diferentes medios como transferencias bancarias, envíos online, cheques internacionales, redes postales y operadores de redes de telefonía móvil. Generalmente para hacer esto necesitarás tu documento de identidad, tarjetas de débito o crédito, información personal y de domicilio.

Transferencias bancarias

Las transferencias a bancos colombianos es uno de los medios preferidos para enviar remesas, debido a la gran variedad de bancos que existen en el país. Esta es una forma fiable pero costosa por los tipos de cambio y tasas existentes.

Envíos online

En línea podrás encontrar diferentes plataformas que hacen tus envíos con mayor rapidez y con un servicio más atractivo. Para simplificar el proceso permiten a sus usuarios hacer envíos desde la web, aplicaciones móviles desde tiendas físicas, mensajería y redes sociales.

Los servidores más usados y que cuentan con mayor popularidad en Colombia son: Xoom, WorldRemit, Western Union, MoneyGram, Small World FS, TransferWise y XE Trade, entre otros. Usa tus cuentas y tarjetas bancarias para realizar el proceso.

Cheques internacionales

Este es uno de los medios menos usados, aunque sigue siendo una forma segura y viable de enviar dinero a Colombia. En comparación con las transferencias y envíos online, los cheques internacionales tienen un tiempo de procesamiento largo.

Redes postales

A través de las oficinas postales también puedes transferir dinero. Los requisitos que necesitas son: documento de identidad, formulario de cambio #5 y el pago de la comisión. Las cinco operadoras presentes en el país son: Efecty, Sured, 4-72, Supergiros, y Moviired.

Operadores de redes de telefonía móvil

A través de una aplicación en tu teléfono móvil podrás hacer un depósito electrónico. Actualmente las empresas que ofrecen este servicio en Colombia son: Daviplata, Transfer Aval, Ahorro a la Mano, y Dinero Móvil.

Cómo enviar dinero a Colombia fácil y rápido

Cada una de las empresas presentes en el mercado para el envío de remesas, cuentan con características diferentes. Sus servicios y costos pueden variar de acuerdo a las comisiones que estás cobran y a las tasas de cambio fluctuantes.

América Latina, Estados Unidos y Europa son los lugares que más envían dinero a Colombia. Dentro de las 6 opciones más recomendadas tenemos: Azimo, WorldRemit, Western Union, Fonmoney, Payoneer, Revolut.

Azimo: Con esta plataforma podrás hacer envíos rápidos y económicos a Colombia y a otras partes del mundo. El tiempo de entregar puede variar dependiendo del país. Para transferir debes introducir la información del beneficiario, la cantidad y seleccionar pagar.

Puedes enviar dinero a Colombia con tarjetas bancarias y a través de transferencias. Colombia tiene más de 890 puntos de recogida, dentro de los que están: Banco Davivienda, Bancolombia, Financiera Pago y Super GIROS.

WorldRemit: Esta es una opción muy económica para enviar dinero, con cero comisiones por transferencia y una excelente tarifa de cambio. Regístrate gratis en su web y descarga la aplicación. Puedes enviar dinero a través de: Transferencia bancaria, Recogida de efectivo, Dinero móvil, Cartera WorldRemit, Recarga de AirTime.

Para enviar dinero a Colombia crea tu cuenta, elige el método de transferencia (varía según el país), elige el monto a transferir, agrega los datos del destinatario y finalmente paga tu transferencia de una manera segura.

Western Union: Transfiere dinero las 24 horas, los 7 días de la semana y realiza un seguimiento de tus transferencias. Puedes enviar dinero a Colombia a una cuenta bancaria para retirar en efectivo. Esta plataforma cuenta con unas tarifas accesibles y disponibles en más de 200 países.

Puedes enviar el dinero en línea, desde el móvil a través de su aplicación, personalmente en cualquiera de sus agencias o a una cuenta bancaria. Realiza el proceso de identificación y realiza tu registro en forma gratuita.

Fonmoney: Tu dinero puede ser reembolsado en un 100% con Fonmoney ya que está regulada por la FCA. Podrás enviar dinero desde diferentes medios, como: celular, Tablet, o computador. El srvicio está disponible todos los días.

Las transferencias las puedes realizar directamente a una cuenta bancaria a través de la página web. Solo deberás proporcionar algunos datos personales para que puedan verificar tu identidad.

Payoneer: En el mundo digital de hoy en día, la plataforma de Payoneer optimiza el comercio global a millones de pequeñas empresas, brinda un conjunto de servicios que incluyen pagos transfronterizos asociados a la cuenta bancaria de cada país.

Es un sistema de billetera electrónica donde podrás retirar el dinero en la divisa pagando un 2% de comisión. También dispone de la tarjeta Payoneer que funciona como una de débito de MasterCard. Realiza tu registro en la página oficial y comienza a enviar tus pagos.

Revolut: Con Revolut envías dinero a todo el mundo al instante, sin comisiones ocultas. Envía dinero a Colombia con el tipo de cambio interbancario con una comisión de 0,5% por montos superiores a 1.000 euros al mes.

Para enviar dinero descarga la aplicación en tu dispositivo móvil y regístrate. Añade dinero al instante mediante un pago con tarjeta y sin comisiones. Elige más de 30 divisas para realizar tus pagos a los diferentes países usando tu número telefónico.

Cosas que debes considerar al momento de enviar dinero

Antes de enviar dinero a Colombia por la opción de tu preferencia. Te aconsejamos considerar dos aspectos importantes que te serán de mucha utilidad:

Impuestos:  En Colombia las transacciones financieras, incluidos los retiros en cajeros automáticos y las transferencias electrónicas cobran un impuesto del 0,04%. Además del impuesto sobre la renta para efecto tributarios.

Regulación del mercado de divisas: Las entradas y movimientos bancarios están regulados por El Banco de la República, por ende, también los tipos de cambio. Las transferencias poseen límites establecidos.

Comisión de la transferencia: Al momento de pagar considera las comisiones, estas se pagan cuando vas a hacer la transacción y cambia en función de la cantidad enviada.

Comisión de tipo de cambio: Cuando realizas un envío monetario desde el exterior a Colombia se aplica una operación de cambio de divisas para convertir la moneda internacional en la moneda local que es el peso. Esto puede implicar costos ocultos.

1 comentario en «Cómo enviar dinero a Colombia»

Deja un comentario