
Para enviar dinero a Ecuador existen varios proveedores de transferencia de dinero de buena reputación, pero antes de decidir qué compañía utilizar, es importante analizar cuidadosamente los mejores precios, métodos de pago y tiempos de envío.
El pago de comisiones innecesarias incrementa tus gastos de manera considerable. Por eso aquí te ayudaremos a elegir el mejor servicio de transferencias de dinero, para que no pagues ni un céntimo más.
Los precios de envío de dinero varían de acuerdo a la compañía, estas se basan en dos factores principales: el monto a transferir y cuánto les cuesta a ellos cada operación. Generalmente, los servicios de transferencia están clasificados de acuerdo a la calidad del servicio prestado.
Enviar dinero a Ecuador a través de una transferencia internacional genera comisiones. En algunos casos enviar altos montos puede hacerte ahorrar dinero, ya que algunos proveedores aumentan sus comisiones al efectuar envíos por montos bajos.
Son muchos los aspectos que debes considerar al momento de enviar dinero a Ecuador. Sin embargo, no debes preocuparte por nada, nosotros te ayudaremos a encontrar el mejor y más seguro servicio de transferencia.
Dentro de los 5 métodos para enviar dinero a Ecuador usados con más frecuencia, están: TransferWise, Azimo, Western Union, Remitly y transferencia bancaria. Esto basado en aspectos como: seguridad, rapidez, costos de envío y facilidad.
1.- TransferWise
Enviar dinero a Ecuador con TransferWise implica cancelar un costo mínimo por tu transferencia internacional, alrededor del 0,5% en el cambio de divisas. Sus cambios justos hacen que puedas enviar dinero sin que los bancos se queden con un alto porcentaje de tu presupuesto.
El sistema de transferencia utilizado por esta compañía, permite convertir el dinero en casi cualquier divisa, para después enviarlo a una cuenta bancaria. Lo mejor, es que en solo 4 pasos puedes enviar dinero a Ecuador.
- Ingresa a TransferWise, elige la moneda y el monto que deseas transferir
- Llena tus datos de contacto
- Coloca los datos del beneficiario: de identificación, bancarios, datos de contacto e IBAN de la cuenta
- Añade una referencia y paga con cualquiera de los métodos que te ofrece la compañía
2.- Azimo
Con Azimo tienes varias opciones para enviar dinero a Ecuador. Con depósito directo a una cuenta en los bancos: Bolivariano, del Austro y de Guayaquil. Recogiendo dinero en efectivo a través de sus 8 puntos: Bolivariano, de Guayaquil, del Austro, Delbank, Easypagos, Internacional, Produbanco y Red de barrio.
Con Azimo tendrás el dinero en tus manos el mismo día. El proceso de envío con esta plataforma es muy sencillo, crea una cuenta en su página web completamente gratis. Después de hacer el registro sigue estos 4 pasos:
- Selecciona el país a donde enviarás el dinero (en este caso Ecuador)
- Elige el método de envío. A través de tarjeta o con transferencia bancaria
- Agrega los datos del destinatario en Ecuador, el lugar de destino y método de envío
- Ingresa el monto a transferir y paga con tus tarjetas o por transferencia bancaria
- Verifica los datos y confirma el pago
3.- Western Union
Otra forma de envío de dinero internacional es Western Union. Esta empresa ofrece a sus destinatarios diferentes forma de acceder a su dinero. Pueden acceder directamente desde su cuenta bancaria, retirando el dinero en una sucursal y directamente a una cartera móvil.
Para enviar dinero a Ecuador puedes hacerlo a través de una transferencia online, con transferencia telefónica y mediante sucursales. Crea una cuenta en la página web en forma gratuita, para ello solo vas a necesitar proporcionar tu nombre, datos de contacto, cuenta bancaria y tarjetas.
Una vez realizado el registro selecciona el país destino y el monto que deseas enviar. Para envío telefónico llama para enviar tus fondos al número gratuito de la compañía, sólo te pedirán el monto, los datos del destinatario y el método de pago.
Si deseas pagar con efectivo o tarjeta de débito, dirígete a una de las sucursales de Western Union y elige la forma que deseas que el destinatario recoja el dinero. Los límites varían de acuerdo al país de destino, ubicación, servicio e historial de transacciones.
4.- Remitly
Remitly es un servicio económico que puedes utilizar para enviar dinero a Ecuador. Al ser una operadora digital te ahorra tiempo, ya que puedes usarla desde cualquier lugar. Ofrece a sus usuarios excelentes tipos de cambio de Sucre Ecuatoriano.
El dinero lo puedes transferir a una cuenta bancaria o a los diferentes puntos de pago que se encuentran en Ecuador. Algunos de los socios donde los destinatarios pueden recibir su dinero son: Banco Guayaquil, Banco del Austro, Produbanco y Ecuagiros.
Para realizar el envío ingresa a Remitly o usa la aplicación en tu móvil, descárgala en App Store o Google Play. Crea una cuenta con tu correo electrónico. Seguidamente ingresa el monto a enviar, selecciona la velocidad del envío, el destino, punto de pago, datos del receptor y listo.
5.- Transferencia bancaria
Muchas personas por seguridad prefieren el uso de transferencias bancarias para enviar dinero a Ecuador. Sin embargo, no es el método más económico para hacerlo, ya que los banco al ser empresas comerciales siempre buscan de maximizar sus ganancias.
Los sistemas de cambios usados por los bancos son parte de sus ingresos, en este sentido cobran enormes comisiones por las transacciones internacionales realizadas. Esto hace que el servicio sea costoso. Pero igualmente si deseas usar este medio, aquí te explicaremos como.
En primer lugar, necesitas la dirección, datos de identificación y cuenta bancaria del destinatario. Otro dato que no puede faltar es el IBAN y el código SWIFT/BIC de la cuenta de destino. Finalmente ingresa a la banca online en transferencia internacional e ingresa todos los datos solicitados además del monto a enviar y listo.